El ritmo vertiginoso al que podemos vernos sometidos en numerosos momentos de nuestras vidas, se puede convertir en un estado nervioso y estresante que influye en la calidad del sueño, en la aparición o aumento de la ansiedad además de otros síntomas físicos como aumento de la presión arterial, taquicardia...
Aprendiendo técnicas de relajación sencillas como respirar de forma correcta, ayudará a activar la respuesta de relajación del organismo, estimularemos la circulación, llegará más oxígeno a nuestro organismo, nos sentiremos más concentrados, con menos sentimientos de enfado, e incluso ayudará al tránsito intestinal.
También aumentará la valoración de uno mismo, ganando mayor confianza y control de la ansiedad, el estrés o el dolor. Las técnicas de relajación se aprenden en poco tiempo y se practican desde el primer día.
Llegar a este estado de reposo físico y mental, de tranquilidad y libertad, conlleva un pequeño entrenamiento que una vez interiorizado, estará a nuestra disposición siempre que queramos.
En Psique Hay Emociones, utilizamos principalmente:
- Relajación a través del cuerpo
- Relajación con técnicas de respiración
- Relajación por contracción/distensión muscular
- Relajación a través de imaginación guiada (visualizaciones)
- Relajación con E.M.D.R.
- Mindfulness*
*Si bien no es el objetivo de las prácticas de mindfulness la relajación, puede causar ese efecto.
¿A qué esperas para aprender a estar tranquilo? Solicita tu cita hoy mismo enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o envía tu solicitud en el formulario de contactar y te enviaremos de forma gratuita la Guía de Técnicas de Relajación de Psique Hay Emociones.